1. ¿Cómo puedo contactar con vosotros?

Puedes ponerte en contacto con nosotros de forma sencilla a través del formulario de esta página web, donde podrás contarnos brevemente tu idea o necesidad.

También puedes escribirnos directamente por correo electrónico o agendar una llamada con nuestro equipo. Si lo prefieres, puedes seguirnos y enviarnos un mensaje por redes sociales.

Estaremos encantados de responderte y concertar una reunión para conocerte y entender mejor tu proyecto.

2. ¿Es necesario visitar el terreno antes de empezar el proyecto?

Sí, para nosotros es una parte fundamental del proceso. Una visita al terreno nos permite conocer de primera mano sus dimensiones, orientación, topografía, accesos y entorno inmediato. 

Esta información es clave para diseñar una propuesta arquitectónica realista, adaptada al lugar y con un presupuesto bien fundamentado. En muchos casos, también valoramos si el estado del terreno o de la edificación existente permite una rehabilitación o si es mejor empezar desde cero.

3. ¿La primera reunión tiene algún coste?

No. La primera reunión es totalmente gratuita, ya sea en nuestras oficinas o por videollamada. Nos sirve para escuchar tus ideas, resolver tus dudas y explicarte cómo trabajamos. 

Si es necesario realizar una visita técnica fuera de nuestra área habitual de actuación, podríamos valorar gastos de desplazamiento, pero siempre te lo indicaremos de forma clara y transparente antes de agendar.

4. ¿Pueden encargarse de todos los trámites y licencias?

4.1. Gestión administrativa integral

Nos ocupamos de toda la tramitación necesaria ante organismos públicos y entidades técnicas: licencias de obra, permisos urbanísticos, informes previos, cédulas, declaraciones responsables y certificados energéticos.

4.2. Asesoramiento técnico y normativo

Revisamos la normativa aplicable al municipio donde se ubicará la obra, asegurando que el proyecto se adapte desde el principio a todas las exigencias legales, urbanísticas y medioambientales vigentes.

4.3. Seguimiento y resolución de trámites

Nuestro equipo gestiona cada expediente con seguimiento constante, resolviendo observaciones y agilizando los plazos. El objetivo: que tú no tengas que preocuparte por nada y el inicio de obra no se retrase.

5. ¿También ofrecen diseño interior y paisajismo?

Sí. Nuestra visión es ofrecer una experiencia completa, de forma que la arquitectura, los interiores y los exteriores dialoguen con coherencia. 

Podemos encargarnos del diseño interior completo: distribución, selección de materiales, mobiliario, iluminación y decoración. Además, trabajamos el paisajismo para que jardines, patios y espacios exteriores se integren de forma natural con la vivienda. Todo bajo un mismo lenguaje estético y técnico.

6. ¿Qué fases hay que pasar antes de iniciar el proyecto de construcción?

Antes de comenzar la construcción, es fundamental atravesar una serie de fases que aseguran la solidez técnica, legal y financiera del proyecto. Todo empieza con una reunión inicial, donde analizamos tus objetivos, necesidades, estilo de vida, preferencias estéticas y presupuesto estimado. Este primer intercambio nos permite establecer una base clara sobre la que desarrollar la propuesta.

Una vez entendida la visión del cliente, realizamos un estudio del terreno. Visitamos la propiedad para evaluar su orientación, acceso, condiciones topográficas y normativas urbanísticas específicas de la zona. Este análisis técnico es clave para confirmar que el solar es viable para el tipo de construcción deseada y para anticipar cualquier posible condicionante.

Con esta información, desarrollamos un anteproyecto arquitectónico: una propuesta inicial que incluye ideas de distribución, estilo, volumetría y posibles materiales. Acompañamos este diseño preliminar con una estimación de costes realista, que nos permite alinear expectativas desde el principio. Esta fase también da pie a iniciar la planificación de licencias y trámites, asegurando que todo esté en regla antes de pasar a la ejecución de obra.

7. ¿Qué pasa si quiero hacer cambios durante la obra?

Sabemos que los proyectos pueden evolucionar. Si en el transcurso de la obra surgen nuevas ideas, necesidades o ajustes por parte del cliente, estamos preparados para adaptarnos. 

Cada propuesta de cambio se analiza desde el punto de vista técnico, estético y económico, y te asesoramos para que tomes una decisión bien informada. Buscamos siempre soluciones realistas que no comprometan la calidad ni los plazos de entrega.

8. ¿Ofrecen alguna garantía después de la entrega?

Sí. Todas nuestras obras incluyen garantía estructural y de instalaciones conforme a la normativa vigente, y también garantizamos los acabados. Además, ofrecemos un servicio postventa personalizado. Estamos disponibles para atender cualquier detalle que pueda surgir una vez estés viviendo en la vivienda: desde ajustes menores hasta mantenimiento programado. La relación con nuestros clientes es a largo plazo.

9. ¿Tienen proyectos tipo o casas prediseñadas?

No trabajamos con diseños estándar. Nuestro enfoque es 100% personalizado: cada casa es única, diseñada desde cero para el cliente y el lugar. No obstante, si estás en una etapa inicial y necesitas inspiración, podemos mostrarte ejemplos reales de obras ya realizadas que podrían servir como referencia o punto de partida para tu propio proyecto.

10. ¿Es posible construir en otro lugar fuera de su zona habitual?

Sí. Aunque trabajamos principalmente en ubicaciones concretas, estamos preparados para desarrollar proyectos en otras zonas si las condiciones lo permiten. Estudiamos cada caso de forma individual y valoramos la viabilidad logística y técnica. Para nosotros, lo importante es mantener el nivel de calidad y control que nos caracteriza, sin importar dónde se ubique la obra.

Scroll al inicio