Esta vivienda unifamiliar de diseño contemporáneo se adapta con precisión a una parcela en pendiente mediante una solución arquitectónica de líneas limpias, compuesta por dos niveles visibles que se abren completamente hacia el paisaje. El proyecto destaca por su composición horizontal, la pureza de sus volúmenes blancos y el uso de terrazas ajardinadas que actúan como cubiertas verdes, integrando la construcción en el entorno natural con una fuerte vocación paisajística.
Desde el acceso inferior, una escalera lateral flanqueada por muros de mampostería en piedra natural conduce hacia la vivienda, generando una transición elegante entre el terreno y la arquitectura. La planta baja se concibe como el espacio principal de día, con grandes cerramientos de vidrio que conectan el interior con la terraza exterior, el solárium y la piscina desbordante, perfectamente alineada con el horizonte visual.
En planta alta se desarrollan los dormitorios, todos ellos orientados hacia el paisaje y protegidos por vuelos estructurales que proporcionan sombra natural. La vivienda ofrece una imagen sobria y atemporal, con un lenguaje minimalista que prescinde de elementos decorativos superfluos y apuesta por la integración entre forma, función y entorno.
Las cubiertas ajardinadas cumplen no solo una función estética, sino también térmica y medioambiental, mejorando el aislamiento y favoreciendo el control pasivo de la temperatura interior. Este recurso técnico refuerza la estrategia sostenible del proyecto, complementada por un sistema de cerramientos eficientes, carpinterías de altas prestaciones, control solar pasivo y una planificación precisa de las orientaciones y protecciones.
La paleta de materiales se limita con acierto al blanco puro, la piedra natural en los muros perimetrales y el vidrio transparente sin montantes, lo que permite que la vegetación —tanto la autóctona como la integrada en las cubiertas— adquiera protagonismo. Esta vivienda representa un ejercicio de arquitectura serena, integrada y funcional, pensada para quienes buscan diseño, eficiencia y conexión con el paisaje en una misma obra.